Diferencias entre llaves de seguridad y tradicionales

Las llaves son una parte esencial de la seguridad diaria, pero no todas ofrecen el mismo nivel de protección. Aunque visualmente pueden parecer similares, las llaves de seguridad y las llaves tradicionales presentan diferencias clave que impactan en la seguridad de nuestros hogares, oficinas y comercios.

¿Qué es una llave tradicional?

La llave tradicional, también conocida como llave de serreta, es la más común y se caracteriza por su diseño con cortes dentados en el borde. Este tipo de llave acciona un cilindro convencional que funciona mediante un sistema de pines alineados al girar.

Su uso está muy extendido por su bajo costo y fácil reproducción, pero también es vulnerable ante técnicas de robo como:

  • Bumping
  • Ganzúas
  • Copia sin autorización

¿Qué es una llave de seguridad?

Las llaves de seguridad están diseñadas para ofrecer una protección superior. Utilizan cortes internos o laterales más complejos y suelen estar asociadas a bombines de alta seguridad con sistemas antibumping, antitaladro y antiganzúa.

Además, muchas de estas llaves incluyen un sistema de copia restringida, lo que significa que solo pueden duplicarse presentando una tarjeta de propiedad o en centros autorizados.

Ventajas de las llaves de seguridad

  • Mayor protección frente a robos
  • Copia controlada y trazable
  • Diseños compatibles con bombines antibumping y sistemas electrónicos
  • Mayor durabilidad del material

Si estás pensando en actualizar tu cerradura, recomendamos consultar con cerrajeros Sabadell, quienes te ayudarán a elegir el sistema de seguridad más adecuado para tu puerta, ya sea en tu vivienda o negocio.

¿Vale la pena cambiar?

Cambiar una cerradura tradicional por un sistema con llave de seguridad es una de las formas más efectivas y accesibles de elevar la seguridad de una propiedad. No se trata solo de un cambio estético, sino de una inversión en tranquilidad, control y prevención frente a intrusiones no deseadas.

Related Post